El seis de noviembre, los electores en la Florida tendrán la oportunidad de añadir enmiendas a la constitución estatal, la manera más directa de poder hacerlo. Las enmiendas fueron impulsadas por los ciudadanos o la legislatura estatal, y requieren de por lo menos 60% del voto para ser aprobadas.
Enmienda 1: Establecer que las elecciones de las juntas escolares estén vinculadas a los partidos políticos.
Esta enmienda llegó a la boleta a través de un grupo de republicanos en la legislatura, y propone que los candidatos a la junta escolar se registren bajo un partido, con la intención de que los votantes tengan una idea del punto de vista político de los candidatos. Los oponentes opinan que esto dividirá innecesariamente a las juntas escolares en un clima político ya bastante dividido.
“Si pasa, esta enmienda creará una situación donde el punto de vista político de un miembro de la junta escolar estará bajo la lupa en cada decisión que toma, y los votantes deben de tomar esto en cuenta cuando ejerzan su voto”, opina el licenciado Joel Bello, quien fue una vez abogado del sistema escolar de Miami-Dade.
La enmienda también presenta preguntas sobre qué pasa en el caso de un candidato sin afiliación a un partido político, como la gente registrada como independiente.
Enmienda 2: Establecer la pesca y la caza como derechos constitucionales
Esta enmienda también fue patrocinada por la legislatura, y busca establecer un derecho constitucional a la pesca y la caza en el estado. Las leyes estatales ya reconocen el derecho a cazar y pescar como una “parte valiosa del patrimonio cultural de Florida.” Incluirlo en la Constitución haría que esa garantía sea más fuerte.
Los que apoyan la enmienda dicen que esta anticipará cualquier desafío futuro a la caza y la pesca. Los opositores a la enmienda dicen que no es necesaria y que podría amenazar a los animales de Florida.
Sarah Gledhill, Presidenta de la organización de conservación sin fines de lucro Florida Wildlife Federation, opina que la enmienda es innecesaria, ya que estos derechos los otorga la legislatura.
“Apoyamos plenamente el derecho a cazar y pescar según lo establecido en las leyes estatales de Florida. No vemos amenazas a estos derechos que justifiquen consagrarlos en nuestra constitución estatal. La Enmienda 2 es innecesaria y podría complicar las mismas protecciones que busca defender para el ciudadano común de Florida.”
Enmienda 3: Uso personal de la marihuana entre adultos
Hace ocho años los electores de la Florida aprobaron una enmienda permitiendo el uso de marihuana médica, y ahora los votantes tendrán la oportunidad de decidir si quieren permitir el uso de la droga de forma recreacional entre adultos mayores de 21 años.
El gobernador Ron DeSantis está en contra de la enmienda. “Hace diez años, Colorado lo hizo y dijo que ‘la gente lo está usando de todas formas. Si lo legalizas, le puedes sacar impuestos. Es más seguro, cerrará el comercio de drogas y probablemente será mejor para la seguridad pública’, dijo DeSantis. “Entiendo eso, pero se intentó y fracasó.”
“Vas a lugares como Denver y huele a marihuana”, añadió. “No ha sido bueno para la calidad de vida.”
Sin embargo, Angie McGhough, Vice-Presidenta de Operaciones de la empresa de marihuana médica Truelieve, dice que “Existen beneficios comprobados para los ingresos del estado, tanto desde el punto de vista del empleo como también por el beneficio fiscal.
Enmienda 4: Limitar la interferencia gubernamental del estado en el aborto
Tras la anulacion de las protecciones otorgadas para el aborto por la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Roe vs. Wade, el tópico se ha convertido en uno de los mas candentes a nivel nacional, y la Florida no es la excepción.
La enmienda 4, promovida por los ciudadanos, estableceria que “ninguna ley deberá prohibir, penalizar, retrasar o restringir el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para proteger la salud del paciente.”
No afectaría las leyes estatales actuales que requieren la notificación a un padre o tutor antes de que un menor se someta a un aborto, y que exigen dicha notificación antes de que un menor pueda obtener un aborto.
La enmienda reemplazaría la controvertida ley de protección del latido del corazón de Florida, que prohíbe el aborto después de las seis semanas.
Los partidarios dicen que la enmienda restauraría las protecciones pérdidas cuando la Corte Suprema anuló Roe v. Wade, mientras que los opositores argumentan que la redacción de la enmienda es demasiado vaga y no define términos como viabilidad y proveedor de atención médica.
El gobernador Ron Desantis esta opuesto a la enmienda, y su administración amenazó legalmente a una estación de televisión en Tampa que transmitió un comercial político pagado a favor de la enmienda, acusando el comercial de proveer información falsa. La agencia federal de comunicaciones, la FCC, proclamó que esto es un abuso del poder del estado y va contra la libertad de expresión.
Enmienda 5: Ajuste de exención de impuestos de vivienda debido a la inflación
Esta enmienda fue patrocinada por la legislatura, y propone aliviar el pago de impuestos por los contribuyentes cuando suba la inflación. Los que están en contra de este ajuste, como la asociación Florida League of Cities, opinan que pudiera afectar los servicios públicos debido a menos ingresos.
Pero para profesionales en las bienes raíces, como Armando Alvarez, agente de bienes raices en el sur de la Florida, la enmienda sería un cambio positivo para los contribuyentes: “La Enmienda 5 es clave para continuar con el sueño americano. Los precios de las viviendas han aumentado, y con ello, también los impuestos a la propiedad. Ha habido compradores que han decidido no comprar una casa en cierto rango de precios debido a los impuestos. Con esta enmienda, se ayudará a mitigar parte de ese impacto fiscal, haciéndolo más manejable para sus bolsillos”, declaró Alvarez.
Enmienda 6: Financiación de campañas
Los candidatos a elecciones estatales en la Florida tienen el derecho de usar fondos públicos para ayudar a financiar sus campañas políticas. Esta enmienda, patrocinada por la legislatura, propone la derogación de este financiamiento público encontrado en la constitución del estado, con un voto de “si”. Los oponentes opinan que esto solo permitirá que candidatos con mucho dinero participen en elecciones estatales y el acceso a fondos públicos le da oportunidades a candidatos que no tienen dinero para montar una campaña.