Beneficiarios de DACA se aferran a la esperanza mientras políticas migratorias cambian bajo Trump (incluye video)

Con los planes de deportación masiva en curso y las políticas migratorias cambiando, muchos beneficiarios de DACA temen por su futuro.

Joceline Aguilar, una inmigrante mexicana de 29 años, llegó a los EE. UU. cuando tenía un año y diez meses, acompañada de sus padres indocumentados. Empezó a estudiar medicina, pero tuvo que abandonar sus estudios para apoyar el negocio familiar. Ahora, como parte de una familia con estatus mixto, en la que sus padres siguen indocumentados después de casi 30 años en el país, enfrenta incertidumbre bajo la nueva administración.

“Con esta nueva administración de Trump regresando, donde mucha gente está… ya saben, muchas cosas malas están sucediendo”, dijo Aguilar. “Creo que lo más desafiante ha sido el lado emocional de esto”.

DACA ofrece protección temporal contra la deportación y un permiso de trabajo renovable cada dos años. El programa ha enfrentado varios desafíos, incluido el intento de terminarlo en 2017 por parte del Presidente Trump, lo cual fue bloqueado en los tribunales. Ahora, su postura parece haber cambiado.

“Los Dreamers van a venir después, y tenemos que hacer algo por los Dreamers, porque estas son personas que llegaron aquí cuando eran muy jóvenes, y muchos de ellos ya son personas de mediana edad. Ni siquiera hablan el idioma de su país, y sí, vamos a hacer algo por los Dreamers… Trabajaré con los demócratas en un plan”, dijo Trump.

Líderes demócratas, como el representante de Texas Sylvester Turner, están de acuerdo.

“Creo que debemos ser sensibles con los estudiantes, con personas como los Dreamers… o personas que fueron traídas aquí por sus padres, que han pasado por nuestras escuelas, se han educado y ahora están preparados para contribuir de vuelta a la sociedad”, dijo Turner.

Aguilar usa su cuenta de TikTok, con más de 10,000 seguidores, para compartir su experiencia con el programa Advance Parole, que permite a las personas elegibles viajar y establecer una entrada legal, lo que podría ayudarlas a ajustar su estatus si se introduce un camino permanente.

“Sé que da miedo, y es que… estás dejando todo atrás, pero honestamente creo que él (Trump) nos va a dar algún tipo de camino hacia la ciudadanía”, dijo.

Aguilar expresa que su preocupación es que las personas no se informen sobre lo que significa ser beneficiario de DACA.

“Algunas personas incluso me han preguntado en mi tiktok, ¿qué es DACA?”, dijo Aguilar. “Desearía que se tomaran el tiempo para darse cuenta [estos beneficiarios de DACA son buenas personas, y llegaron aquí sin dar su consentimiento]. Ojalá se informaran.

Grecia Pacheco is a senior majoring in digital journalism. Appassionate with the truth and the news reporting, her career pathway is orientated to politics and international relations based on her goal to keep people informed about the importance of democracy and its impact on modern society.