Autor venezolano da vida a las tradiciones latinas a través de la narrativa en Doral (incluye video)

To read in English, click here!

En el Centro Cultural de Doral, niños y niñas vivieron una hora del cuento muy especial de la mano de la autora y editora venezolana Lismar Marcano. A través de historias llenas de calidez y cultura, los pequeños fueron introducidos a libros en español que celebran las tradiciones familiares y la vida cotidiana.

Durante el evento, Marcano leyó ¿Qué hay para cenar? y En casa de mis abuelos, dos libros infantiles ilustrados escritos por otros autores latinoamericanos. Aunque no son de su autoría, Lismar los eligió con el objetivo de reforzar el uso del español en casa y fomentar la lectura desde temprana edad en el idioma que muchas de estas familias consideran el suyo.

Marcano, ve estas actividades como mucho más que una lectura. Para ella, son una oportunidad para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia. “Es hermoso ver cómo los niños se conectan con historias que suenan a hogar”, expresó.

Su misión es dar visibilidad a voces latinoamericanas a través de libros que reflejan experiencias reales y valores culturales.

Algunos padres comentaron lo importante que fue la experiencia también para ellos. Más allá de compartir tiempo en familia, muchos se sintieron motivados a seguir transmitiendo su idioma y tradiciones. Entre cuentos, risas y abrazos, este evento se convirtió en un espacio para reconectar con la raíz de cada historia: la familia.

Stefanny Tenia is a senior pursuing a degree in Digital Broadcasting with a minor in Marketing and Advertising. Born and raised in Venezuela, she has always dreamed of becoming a reporter or news anchor. Passionate about media and current events, she actively works to refine her communication skills, aspiring to one day anchor for a major television network.