Las playas de Miami se transformaron por un día en una extensión del Club Atlético Boca Juniors. Miles de hinchas viajaron desde distintos rincones del mundo para vivir ell banderazo en Surfside, Florida, y acompañar a su equipo en el Mundial de Clubes 2025.
Con banderas flameando al viento, cánticos coreados con lágrimas y abrazos, Boca Juniors no estaba solo en Estados Unidos: su gente lo seguía, como siempre, donde sea y contra quien sea.
“Vengo especialmente de Buenos Aires con la familia a disfrutar del Mundial de Clubes y a seguir como siempre a nuestro Boca querido”, dijo Rodrigo Velez, quien se unió a los miles que viajaron desde Argentina, y para quienes asistir a este banderazo no era una opción.
A pesar de la situación económica que enfrenta Argentina, muchos fanáticos decidieron viajar hasta Florida.
“Argentina está pasando un muy mal momento económico”, explicó Vélez. “Y ver toda esta gente acá acompañando a Boca demuestra que la gente lo sigue a todos lados y sin importar los precios, donde juegue”.
Entre la multitud se encontraba Francisco Barrita, hermano de José Barrita, una figura histórica para la “12”, la barra brava de Boca Juniors, y reafirma que esto es más que fútbol.
“Boca es lo más importante que hay en el mundo”, dijo Barrita con firmeza. “Desde pibes estamos con esto. Llenamos Japón, Copacabana, y ahora, ‘copamos’ Miami.”
Pero esta pasión trasciende las fronteras Argentinas, el mundial de clubes le permitió a hinchas como Rubén Rivera, tras vivir 25 años en Maryland, ver a Boca juniors por primera vez.
“Uno escucha las leyendas de la hinchada que hizo historia, y por primera vez se sintió que yo fui parte de esa historia,” explicó Rivera.
Boca Juniors fue eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, pero su paso por Miami, desde Surfside hasta el Hard Rock, la hinchada demostró por qué se considera una de las más apasionadas del mundo.