Aumenta el salario mínimo en Washington, D.C., pero excluyen algunos trabajadores (incluye video)

To read in English, click here!

El salario mínimo en Washington D.C. subió oficialmente el 1 de julio a 17 dólares con 95 centavos por hora para los trabajadores no remunerados con propinas. Sin embargo, esta medida no aplica a quienes trabajan en sectores como restaurantes, donde las propinas son parte fundamental del ingreso.

La decisión del Concejo Municipal de congelar el aumento para este grupo ha generado molestia, especialmente porque los votantes ya habían aprobado la Iniciativa 82, que busca igualar el salario mínimo para todos los trabajadores.

Diana Pineda, mesera en un restaurante, expresó su frustración con la decisión.

“Y nosotros como meseros trabajamos a base de propina porque estamos recibiendo un salario mínimo de $10″, dijo Pineda. “Bueno, hay unos meseros que reciben ocho o siete y nosotros recibimos 10, pero no nos alcanza porque la economía del país está mala.”

Muchos empleados como ella sienten que, pese al pequeño incremento reciente de 10 a 12 dólares la hora, sus ingresos siguen siendo insuficientes frente al costo de vida actual.

Por otro lado, algunos dueños de negocios apoyan la congelación del aumento. Argumentan que aplicar un salario mínimo igual para quienes reciben propinas podría impactar negativamente sus operaciones. Aunque la voluntad popular respaldó un cambio más amplio, por ahora los trabajadores por propina deberán conformarse con un incremento limitado mientras continúa el debate sobre su futuro laboral y económico en la capital.

Rosaura Mendoza is a junior majoring in Digital Communication & Media with a track in Digital Journalism.