El fin de TPS para venezolanos trae incertidumbre y miedo a la deportación (incluye video)

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha determinado que las condiciones en Venezuela han cambiado desde que se otorgó la designación de estatus de protección temporal (TPS) en 2023. Sin embargo, el país sigue enfrentando una grave crisis humanitaria, económica y política.

Para muchos venezolanos en Estados Unidos, el temor de ser enviados de vuelta a un país del cual tuvieron que huir se vuelve cada vez más palpable.

Más de 300,000 venezolanos se verán afectados por la orden de revocar el TPS. Esta protección, otorgada por Estados Unidos en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela, pronto expirará, dejando a miles de familias sin estatus protegido.

Una venezolana, que ha vivido en EE. UU. desde 2019, y quien pidió permanecer en anonimato, dijo que por seis años, ella y su familia han construido una vida en este país, pues cuando llegó rápidamente inició su proceso de asilo.

“Nos aplazaron el caso hasta que ya no…ahora seguimos esperando lo último de la corte”, comentó, refiriéndose a su largo proceso de asilo y las acciones en las cortes estadounidenses para frenar el TPS.

Su caso sigue pendiente, como el de la mayoría de los venezolanos que enfrentan la revocación del TPS. Sin embargo, algunos de estos casos fueron desestimados, lo que obliga a los solicitantes a reiniciar el proceso.

El miedo a la deportación acrecienta cada día, y la falta de contacto con abogados solo aumenta la ansiedad.

“He intentado llamar, y siempre me dicen que me devolverán la llamada, pero no sucede”, explica la mujer, visiblemente angustiada.

La abogada de inmigración Idalis Pérez explica que aquellos que llevan más de dos años en EE. UU. o que tienen solicitudes de asilo pendientes tienen derecho a presentarse ante un juez antes de enfrentar la deportación.

“Son casos que llevan años; ponerlo al día no va a ser rápido. Yo no quiero que las personas piensen que esto va a ser de un día para otro” señaló Pérez. 

La abogada recomienda a los venezolanos sin asilo pendiente que busquen solicitar otro tipo de protección. “Búscate un abogado que les pueda documentar bien su caso, porque de lo contrario el nivel de prueba para un asilo es alto”, indicó la abogada.

Los venezolanos que recibieron TPS en 2021 lo verán expirar en septiembre. El DHS anunció que tomará una decisión en junio sobre si extender o no el estatus de protección temporal.

El miedo y la incertidumbre siguen siendo una constante entre los venezolanos, que aún no saben qué les depara el futuro. Como expresa nuestra entrevistada, “Cada vez que veo un policía, mi corazón se acelera. No sé qué va a pasar.”

Aunque todavía hay opciones legales para quienes enfrentan la deportación, la ansiedad y el miedo al futuro siguen siendo el pan de cada día para esta comunidad vulnerable.

Samantha Gutierrez is a student journalist majoring in Digital Communication and Media. As a bilingual reporter, she enjoys covering stories about her diverse Miami community. With a strong passion for broadcasting, she aspires to pursue a career as a multimedia journalist in South Florida.