El guacamole del Super Bowl LIX se salva por ahora 

El Super Bowl no solo es el evento deportivo más importante del año, sino también el momento en que los estadounidenses se fascinan por el guacamole. 

Cada año, el consumo de aguacate Hass se dispara durante la semana del Super Bowl, alcanzando cifras récords. 

Según America Retail, en 2023, México, el mayor exportador de ese fruto del mundo, envió 130 mil toneladas de aguagate para esta fiesta.

Pero la fiesta de este año casi se daña porque el presidente Trump quiso incrementar en un 25% los aranceles a México. Por el momento, este aumento entró en una pausa.  

Si bien California es un gran productor de aguacate, Texas es el estado que recibe la mayor cantidad de aguacate mexicano y desde donde se distribuye al resto del país. 

Más del 90% de ese fruto ingresó por ese estado, y la mayor parte por el puente fronterizo de Pharr, cerca de McAllen, según datos del Avocado Institute. . Pero ¿qué pasaría si se aplicara el 25% de aranceles? 

Según, el economista y profesor Teo Sepulveda, de la South Texas College, a partir del mes de diciembre se llevan cantidades exorbitantes de aguacates a las bodegas en Atlanta, Georgia, para tenerlos listos a finales de enero y principios de febrero, cuando se dispara el consumo de aguacate, sobre todo en la zona este de Estados Unidos. 

Pero en realidad, dice el experto, el incremento no iba a afectar la versión LIX del Super Bowl. 

“En caso de llegarse a imponer un 25% del arancel, se incrementarían los precios para recompensar el precio extra que el americano compra y vende; o sea, el importador tiene que pagar al gobierno estadounidense”. 

Es decir, según Sepúlveda, los afectados serían los consumidores estadounidenses que estarían pagando un mayor precio por los aguacates mexicanos. 

“Si se dejasen de consumir los aguacates mexicanos por el incremento del arancel, quienes podrían beneficiarse (…) serían los productores de aguacates nacionales, pero no por falta de producción, sino por el alto precio”. 

Patricia Varas Chong is originally from Lima, Peru and got her bachelor's degree in education at Universidad Nacional Mayor de San Marcos. When she moved to Boca Raton, she pursued a bachelor's degree in political science at Florida Atlantic University. She is currently in Miami, pursuing a master's in Spanish language journalism at Florida International University.