Fauda: cuando la realidad supera a la ficción

La muerte en combate del productor ejecutivo de la serie israelí ‘Fauda’, es la trágica confirmación de que en el conflicto de Israel contra el grupo terrorista Hamás, la realidad ha superado con creces la ficción.

 Matan Meir. Publicación en Instagram: Fauda Official

El 11 de noviembre, Matan Meir, de 38 años, murió en combate junto a otros cuatro soldados israelíes en Gaza. Según la información oficial, Meir murió como resultado de una explosicón procedente de un túnel, en la zona de Beit Hanoun.  

La noticia generó conmoción y tristeza, no solo en Israel, sino entre los millones de seguidores de la serie alrededor del mundo. 

‘Fauda’, que significa caos en árabe, dramatiza las operaciones de una unidad antiterrorista del Ejército de Israel llamada ‘Mistaarvim’. Este grupo élite busca infiltrarse entre la población palestina para recabar inteligencia y prevenir ataques contra el estado judío. 

Los creadores de la serie, el periodista Avi Issacharoff y el guionista y actor Lior Raz, se basan en sus propias experiencias como ex agentes de la unidad, para escribir los guiones que han cautivado a espectadores alrededor del mundo. 

Una de las características llamativas de esta producción, grabada en hebreo y en árabe, es que ha llegado a los primeros lugares de audiencia en países como Líbano, Jordania y Emiratos Árabes Unidos.  

Issacharoff, quien fue también editor de asuntos palestinos para el periódico de oposición israelí Haaretz, suele explicar que el éxito del show estriba en la capacidad de “mostrar ambos lados del conflicto”. 

La complejidad de la lucha entre israelíes y palestinos está recreada en las 4 temporadas de ‘Fauda’.  Los ciclos de violencia, la rivalidad entre la Autoridad Palestina y Hamás, los túneles en Gaza e incluso el secuestro y tortura de rehenes, han sido parte de este drama televisivo.

La dimensión de lo ocurrido a partir del 7 de octubre supera lo imaginado por los escritores de la serie. Durante los primeros días tras la masacre de Hamás, el elenco de Fauda llenó las redes con fotos y mensajes de los roles que asumieron en esta nueva realidad. 

Casi todo el equipo de Fauda fue llamado como reservistas del ejército de Israel. En este país, el servicio militar es obligatorio y una vez que éste termina, los ciudadanos pasan a las reservas.  

Lior Raz, quien protagoniza al agente Doron Kavilio, personaje central del thriller de acción, se unió como voluntario a las labores de salvamento en los poblados del sur de Israel, apenas horas después del ataque de Hamás. Compartió en su cuenta de X el video donde se le ve buscando refugio para protegerse de los misiles de Hamás, en un operativo de rescate de dos familias en la ciudad de Sderot. 

Más de un mes después, el funeral de Matan Meir reunió a sus compañeros de batalla, tanto en la televisión, como en la realidad. Soldados, familiares y miembros del equipo de producción de Fauda sabían el significado de esa trágica despedida. 

“Pese a los aparentes  paralelismos entre la ficción y la guerra de Israel contra Hamás, estamos lejos de la realidad, pues la realidad es mucho más complicada que todo lo que hemos escrito” declaró Avi Issacharoff a la AFP. 

El 8 de septiembre, cuando este escenario brutal no se había desplegado, Fauda había anunciado el lanzamiento de su quinta temporada. Se desconoce si tras al final de esta cruenta guerra, el thriller de acción israelí volverá con una nueva tanda. 

Lo que sí parece claro, es que los guionistas de la serie tendrán que adaptar la ficción a la nueva dimensión del conflicto: una brutal realidad que aún no acaba y que ha dejado miles de muertos a ambos lados de la frontera. 

Politóloga y periodista con más de 25 años de experiencia en Panamá y la región. Ha sido directora de noticias de TVN Media, Presidenta del Consejo Nacional de Periodismo de Panamá y conductora del programa de opinión Radar. Actualmente conduce "De Frente con Sabrina Bacal" y participa diariamente en Mesa de Periodistas de TVN. Es estudiante de la Maestría de Periodismo en Español de FIU.