Latinos en estados claves prefieren a Harris según encuesta (incluye vídeo)

Voto Latino publicó su más reciente encuesta, otorgando a la vicepresidenta Kamala Harris el 64% del apoyo de los votantes latinos en los estados más competitivos. Este resultado representa un aumento desde la encuesta de agosto, en la que recibió el 60% de apoyo. Mientras tanto, el expresidente Donald Trump estuvo en Doral ayer para conectar con la comunidad hispana.

El voto latino sigue siendo crucial en estas elecciones, con alrededor de 36 millones de latinos registrados para votar. Sin embargo, la baja participación en elecciones pasadas ha sido motivo de preocupación entre expertos.

Eduardo Gamarra, profesor de FIU y director del Foro de Opinión Pública Latino, señaló, “Ya logramos que se registren, ahora necesitamos que voten”.

Según los cálculos de la organización que Gamarra dirige, entre 13 y 15 millones de latinos votarán en esta elección.

A pesar de los bajos niveles de participación en el pasado, un estudio de la organización GQR en varios estados como Arizona, Carolina del Norte, Nevada y Pensilvania, proyecta que Harris obtendrá el 64% del apoyo latino, mientras que Trump alcanzaría el 31%.

La encuesta divulgada por VotoLatino.com, muestra que esta comunidad también preferiría el plan económico que Harris propone. Asegurando que ella podría manejar mejor la inflación y el costo de vida.

Los cuatro temas principales para los votantes latinos de los estados clave se mantuvieron sin cambios, comparado con la encuesta de Voto Latino de agosto pasado: inflación y el costo de vida (55 %), economía y empleo (33 %), derecho al aborto (30 %)

La encuesta fue realizada entre 2.000 posibles votantes latinos del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2024

Aunque Florida no es considerado un estado clave este año, Miami sigue destacándose por su gran comunidad latina. En una entrevista para CNN, el alcalde republicano Francis Suárez expresó, “Los hispanos simplemente se sienten desconectados del Partido Demócrata. También creo que el expresidente [Trump] ha escuchado mejor a la comunidad hispana y ha adaptado sus políticas específicamente para satisfacer sus necesidades.”

Suarez concluyó, “Las diversas comunidades hispanas no son monolíticas, no son iguales.”

Por otro lado, Juan Proaño, director de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, comentó, “Ninguna de las campañas ha tenido realmente en cuenta que el 20 % de los nuevos votantes latinos votarán por primera vez. Por eso, creemos que Harris podría lograr mayores avances a medida que nos acerquemos a la elección.”

Ambos candidatos continúan enfocándose en atraer a los votantes latinos a pocas semanas de la elección. Recientemente, participaron en foros organizados por Univisión, donde abordaron temas clave como la economía, la inmigración y el empleo, que preocupan a la comunidad latina que aún se mantiene indecisa.

Grecia Pacheco is a senior majoring in digital journalism. Appassionate with the truth and the news reporting, her career pathway is orientated to politics and international relations based on her goal to keep people informed about the importance of democracy and its impact on modern society.