En Maturín, Venezuela, miles de venezolanos cantaron su himno nacional antes de enfrentar a Perú en las eliminatorias para el Mundial de fútbol 2026. A miles de kilómetros, en el sur de la Florida, decenas de compatriotas se unieron con el mismo objetivo: apoyar a la Vinotinto a pesar de la distancia, sosteniendo un sueño que trasciende fronteras.
“Ir al mundial sería una caricia, un bálsamo, una alegría entre tantas cosas difíciles”. Resaltó el periodista deportivo Fernando Petrocelli, quien también organizó el evento. “Mira esto, cuantos venezolanos reunidos en el exterior. Seguramente esto se replicó en España, en Chile, en Argentina”.
Petrocelli ha seguido a la selección venezolana por todo el mundo y ha visto como esta comunidad se rehúsa a abandonar el sueño de clasificar a un mundial. El sentimiento en Wynwood no fue diferente.
“Ver a Venezuela en un mundial es casi tan emocionante como ver que Venezuela vuelva a ser libre”, compartió el fanático Jorge González.
Richard Páez, quien dirigió a la selección venezolana por más de seis años, asistió al evento y recibió el cariño de los fanáticos. Páez expresó la importancia de la Vinotinto para la diáspora venezolana.
“La Vinotinto más que un equipo de fútbol es un sentimiento nacional, es un símbolo patrio”, según Páez. “Hoy lo que vemos aquí lo vemos regado por el mundo”.
A pesar de competir y quedarse cerca del objetivo en varias ocasiones, la selección venezolana es la única de los 10 conjuntos en su confederación que no ha participado en una Copa del Mundo y su pueblo espera con ansias.
Luego de un desempeño histórico en la última Copa América, la Vinotinto no consiguió ganar en las eliminatorias durante el 2024, lo cual puso en riesgo su clasificación.
Al final de la jornada de eliminatorias más reciente, Venezuela derrotó a Perú 1-0 y se posiciona en el único puesto de repechaje, al menos hasta junio. Terminar en dicha posición le permitiría seguir buscando su lugar en el máximo evento futbolístico a nivel mundial.
“Lo merecemos desde hace rato” dijo Petrocelli. “Imagínate lo que va a ser Venezuela en un mundial, pero vamos paso a paso, hay que asegurar el repechaje”.
En las buenas y en las malas, esta comunidad sigue en pie y demuestra que su espíritu resiliente se mantiene hasta el final, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.