En el Congreso de los Estados Unidos, líderes comunitarios venezolanos de distintas partes del país se están movilizando para apoyar una propuesta de ley que busca otorgar residencia permanente a miles de venezolanos que actualmente viven en un limbo migratorio. Aunque no son políticos, han visitado las 535 oficinas del Senado y la Cámara de Representantes para presentar formalmente el proyecto de Ley de Ajuste Venezolano.
Como parte de su estrategia, los activistas han lanzado una campaña nacional para recolectar 500,000 firmas, las cuales pueden ser enviadas por cualquier residente en Estados Unidos mayor de 18 años, sin importar su estatus migratorio.
“Esa experiencia que estamos teniendo ahorita es importante porque en medio de 10,000 leyes que reconozcan la tuya, eso es un avance”, dijo Mildred Rodriguez CEO de My Voice Counts.
Cada firma recolectada y documento entregado representa la historia de una familia que busca seguridad y estabilidad en Estados Unidos. Aunque la propuesta ya fue presentada en el Congreso, estos líderes comunitarios continúan presionando con más apoyo público para que se convierta en ley. Su meta es clara: lograr una solución migratoria definitiva y digna.
El proyecto sigue esperando avances, pero los activistas insisten en que no se detendrán hasta ver resultados concretos