Con solo 29 años, Ali Embry esta luchando contra el cáncer de mama. Fue diagnosticada este año, hace apenas dos meses.
“Estaba asustada,” ella dice. “Mi mundo estaba completamente al revés.”
Embry tiene una mutación genética llamada BRCA1 positiva. Según la Fundación Nacional del Cáncer de mama, el 0.25% de la población portan este gen mutado.
Es por eso que el sábado pasado, Embry participó, junto a miles de personas en la caminata anual de Susan G. Komen titulada.
“More than Pink”. El objetivo es crear conciencia sobre la enfermedad. Sabiendo lo importante que es el evento para Embry, su familia y amigas la apoyaron.
Dice que no podría estar aquí si no fuera por su apoyo incondicional.
“El hecho de que mi familia llegara desde lejos y que mis amigos se presentaran para esto, realmente significa mucho para mí.”
Con 5,200 seguidores en Instagram y 12,500 en TikTok, Embry utiliza las redes sociales para demonstrar a sus seguidoras que no están solas.
“Comparto mucho sobre mi viaje, los altibajos,” ella dice. “Comparto todo eso. Lo bueno, lo malo, lo feo”.
Embry dice que hacerse mamografías, revisar los senos regularmente en una clínica, y realizar autoexámenes mensuales es vital para la detección temprana.
“Es el peor club en el que se puede estar, pero tiene los mejores miembros”, concluyó Ali Embry.