Sin Trump, los candidatos republicanos se enfrentaron en Miami: lo más destacado

Miami-Dade se convirtió en el escenario principal del Partido Republicano este miércoles, cuando se llevó a cabo el tercer debate presidencial en el Adrienne Arsht Center y, al mismo tiempo, Donald Trump realizó un acto político en Hialeah.

Solo seis candidatos siguen en carrera y calificaron para participar en este nuevo encuentro: el gobernador de Florida, Ron DeSantis; la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley; el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie; el senador de Carolina del Sur, Tim Scott; el empresario Vivek Ramaswamy; y el expresidente Donald Trump, quien decidió ausentarse.

Todos al ataque

Ron DeSantis comenzó su participación asegurando: “Donald Trump es un tipo muy diferente de lo que era en 2016. Debe estar en este escenario y explicar por qué debería tener otra oportunidad. Debería explicar por qué no hizo que México pagara el muro fronterizo. Debería explicar por qué acumuló tanta deuda. Debería explicar por qué no drenó el pantano”.

Por su parte, Nikki Haley comparó al Donald Trump de 2016 con el actual: “Puedo decirles que creo que fue el presidente correcto en el momento correcto. No podemos vivir en el pasado”.

El empresario Vivek Ramaswamy, en cambio, atacó al Comité Nacional Republicano (RNC) y a su presidenta, Ronna McDaniel, y criticó a los moderadores de la cadena NBC. 

“Al final del día, nos hemos convertido en un grupo de perdedores”, aseguró refiriéndose a los resultados obtenidos por su partido en Ohio, Virginia y Kentucky en las elecciones de este martes.

“Piensen en quién modera este debate. Estos deberían ser Tucker Carlson, Joe Rogan y Elon Musk. Tendríamos 10 veces más audiencia, haríamos preguntas que realmente interesan a los votantes primarios del Partido Republicano y atraeríamos a más personas a nuestro partido”, dijo, al tiempo en que calificó a NBC como parte del “sistema mediático corrupto”, y la describió como alineada con las opiniones del Partido Demócrata.

El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, decidió iniciar refiriéndose a su experiencia en el estado; y el senador de Carolina del Sur, Tim Scott, insistió en que “la verdad de mi vida destruye las mentiras de la izquierda radical”.

Entre guerras

El gobernador de Florida criticó la respuesta del presidente Joe Biden ante el conflicto en la Franja de Gaza. “Puedo decirles que, como gobernador, realmente hice algo al respecto. La negligencia de Biden ha sido atroz”.

Nikki Haley también se refirió al tema y expresó: “Lo último que tenemos que hacer es decirle a Israel qué hacer”. “Lo único que deberíamos hacer es apoyarlos en la eliminación de Hamás”, dijo.

Respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, la exgobernadora de Carolina del Sur ratificó su respaldo al país de Zelenski y apuntó contra Vivek Ramaswamy, quien había afirmado antes que “Ucrania no es un modelo de democracia”.

“Aquí hay un país pro-estadounidense y amante de la libertad que está luchando por su supervivencia y su democracia. No, no creo que debamos darles dinero en efectivo, creo que deberíamos darles el equipo y las municiones para ganar”, insistió Haley.

Sobre ello, Ron DeSantis manifestó: “No vamos a enviar a nuestros hijos e hijas a Ucrania”, sin embargo, aseguró que enviaría tropas a la frontera sur.

“Los terroristas han entrado por nuestra frontera sur. Voy a cerrarla. Voy a tener el ejército y voy a deportar a las personas que han venido, particularmente bajo el gobierno de Biden, del Medio Oriente y vienen de todos estos lugares”, dijo.

Roe vs. Wade

La regulación del aborto ha vuelto a entrar en escena luego de la derrota del partido republicano en Ohio, Virginia, Kentucky, estados en los cuales los democratas avanzan en la protección de los derechos reproductivos.

El senador republicano Tim Scott invitó a Nikki Haley y a Ron DeSantis a apoyar la creación de una ley federal que prohiba el acceso al aborto después de las 15 semanas de embarazo. Aseguró que así impedirían que los estados liderados por el partido demócrata aprobaran leyes más indulgentes.

“Soy 100% provida. Ciertamente, como presidente de Estados Unidos, tendría un límite nacional de 15 semanas. No permitiría que estados como California, Illinois o Nueva York practicaran abortos hasta el día del nacimiento”, dijo Scott.

Haley replicó que “apoyaría cualquier cosa que se aprobara porque eso salvaría a más bebés y acompañaría a más mamás, pero hay que ser honestos”. “Firmaré cualquier cosa en la que podamos obtener 60 votos del Senado, pero no hagas que el pueblo estadounidense piense que les vas a imponer algo cuando ni siquiera tenemos los votos en el Senado”, dijo.

DeSantis, por su parte, ratificó su apoyo a la prohibición planteada por Scott, lo cual ya había declarado en el primer debate republicano realizado en septiembre.

Y con TikTok, ¿qué hacemos?

La plataforma china se convirtió en el centro de la riña entre Vivek Ramaswamy y Nikki Haley luego de que el empresario hiciera mención al uso de la aplicación por parte de la hija de la candidata.

“En el último debate, (Haley) se burló de mí por unirme a TikTok mientras su propia hija usaba la aplicación. Tal vez quieras cuidar de tu familia primero”, dijo Ramaswamy. Rápidamente, Haley intervino y dijo: “deja a mi familia fuera de tu voz”. 

“La próxima generación de estadounidenses lo está utilizando, y ese es realmente el punto”, replicó él entre los murmullos del público. “No eres más que escoria”, concluyó Haley.

El cuarto debate

Los candidatos deberán cumplir requisitos relativamente estrictos en las encuestas para poder participar en el cuarto debate, según anunció el Comité Nacional Republicano. El mismo tendría lugar en Tuscaloosa, Alabama, el 6 de diciembre.

Para calificar, deberán recibir el 6% de apoyo en al menos dos encuestas nacionales, o el 6% en una encuesta nacional y el 6% en una encuesta estatal en Iowa, New Hampshire, Carolina del Sur o Nevada.

Según las encuestas actuales, Ron DeSantis y Nikki Haley alcanzarían fácilmente esos números, mientras que Vivek Ramaswamy también subiría al escenario, aunque por un margen más estrecho. A menos que haya un cambio rotundo, Tim Scott y Chris Christie no calificarían.

Lorena Cespedes is a Colombian student at Florida International University majoring in journalism. She has a love of traveling, taking pictures and writing about opinion, sports and her culture.

Victoria Clariá es periodista, locutora y licenciada en Comunicación Social. También tiene una diplomatura en Periodismo Deportivo. En la actualidad, se encuentra cursando la maestría de Periodismo Multimedia en FIU.