La propuesta de Trump en Gaza es limpieza étnica, dice experto de FIU

La propuesta del presidente Donald Trump de reconstruir la franja de Gaza y lo cual implicaría reubicar a los residentes palestinos en países vecinos como Jordania y Egipto, ha desatado una serie de opiniones y comentarios adversos, que incluyen versiones de que se trata de una limpieza étnica. 

Posturas de Jordania y Egipto  

A pesar de que el rey de Jordania Abdalá II no estuvo de acuerdo con la propuesta de reconstruir Gaza y de recibir al menos 2 millones de palestinos, Trump lo presionó con quitarle la gran ayuda económica de 1500 millones de dólares que reciben por parte de Estados Unidos, incluida la militar. Para no perder esa ayuda, Abdalá II accedió sólo a recibir 2000 niños palestinos enfermos de cáncer. 

Por otro lado, el presidente de Egipto, Abdelfatah El Sisi tampoco está de acuerdo con la propuesta de Trump. El Sisi sostuvo que, con el éxodo masivo de palestinos, llegarían militantes islámicos a la península egipcia del Sinaí y atacarían desde ahí a Israel, y podría poner en riesgo el tratado de paz que se firmó hace 40 años entre ambos países. 

Por el momento, Egipto estaría elaborando un plan para reconstruir Gaza sin la necesidad de reubicar a los palestinos y de esa manera neutralizar el plan del presidente estadounidense. Egipto tiene pendiente una visita protocolaria a la Casa Blanca, y no piensa pisarla hasta que Trump se retracte.

¿Los palestinos podrán volver a Gaza? 

Según la secretaria de prensa Karoline Leavitt los gazatíes serían temporalmente reubicados para el proceso de reconstrucción de Gaza, declaración que contradice la postura del presidente estadounidense. 

Trump no solo quiere convertir la franja de Gaza en la Riviera del Medio Oriente, sino que también tomaría el control de ella. Trump cree que los palestinos no deberían regresar a Gaza ya que por las guerras es un lugar lleno de escombros, inhabitable, y ha sido un total infierno para todos los gazatíes. También sostuvo que los palestinos una vez reubicados en otros países vecinos árabes, no tendrían derecho a regresar a Gaza. 

Esto ha traído preocupación y escepticismo en el propio Partido Republicano. Algunos creen que América debería estar primero y que la propuesta de reconstruir Gaza y desalojar a los palestinos sería una limpieza étnica pero con otro nombre y esto podría causar una guerra y perder soldados estadounidenses. 

Por otro lado, El Sisi teme que la historia se vuelva a repetir y que los palestinos se queden definitivamente en Egipto, cuando al final de la guerra de 1948, Israel se negó a recibir de regreso a los refugiados palestinos de ese entonces. 

Un funcionario militante palestino de Hamas tildó de absurda y ridícula la propuesta de Trump, pues Hamas gobernaba la Franja de Gaza antes que se desatara la guerra en el 2023. En cambio, el ministro israelí Netanyahu sigue firme en destruir al grupo y no dejarlos gobernar más el territorio. Está más que claro que apoya la propuesta del presidente estadounidense. 

Según Eric Lob, profesor de Política y Relaciones Internacionales de la FIU, la propuesta viola el derecho internacional.

“Respalda la limpieza étnica en forma de desplazamiento forzado y masivo de palestinos de Gaza”. 

Y agrega: “Si la propuesta llega a buen término en el sentido de que Estados Unidos ocupa y controla Gaza entonces podría implicar el despliegue de más tropas estadounidenses en el territorio y en una región más amplia. Incluso con el desplazamiento de los palestinos de Gaza, la presencia de tropas estadounidenses podría convertirlos en objetivo de fuerzas hostiles o adversarias”. 

Patricia Varas Chong is originally from Lima, Peru and got her bachelor's degree in education at Universidad Nacional Mayor de San Marcos. When she moved to Boca Raton, she pursued a bachelor's degree in political science at Florida Atlantic University. She is currently in Miami, pursuing a master's in Spanish language journalism at Florida International University.