Un estudio reciente de la Asociación Americana de Automóviles, AAA encontró que menos estadounidenses están optando por comprar vehículos eléctricos (VE). Sólo el 18% de los adultos en EE.UU. dice que probablemente elegirá un VE como su próximo auto, lo cual sorprende a Greg Brannon, Director de Ingeniería Automotriz de AAA, quien lo encuentra “un poco impactante”. A pesar de que hay más opciones de VE en el mercado, Brannon admite que esperaban un mayor interés por parte de los consumidores.
La encuesta devela grandes obstáculos para posibles compradores de VE’s, como los altos precios de compra, costos de reparación de baterías, la falta de lugares de carga prácticos y los desafíos para instalar estaciones de carga en casa. Según U.S. News and World Report, los precios de los autos eléctricos también varían ampliamente, desde unos $30,000 hasta más de $100,000.
Brannon señaló que no es solo una cuestión de dinero. Problemas como dónde cargar el vehículo y cómo se ajusta un VE a la vida diaria también pesan mucho en la decisión de la gente.
Las personas que estén pensando en cambiar a un vehículo eléctrico, tendrán algunos incentivos. El IRS ofrece hasta $7,500 en créditos fiscales para nuevos VE’s o híbridos enchufables, y $4,000 para VE’s usados a nivel nacional.
Andy Garberson mantiene su optimismo firme. Pronostica un aumento en las ventas de VE’s a medida que las tasas de interés se estabilicen y la gente se acostumbre a la idea de autos más limpios y ecológicos. “Creo que veremos cómo las ventas de nuevos VE’s empiezan a subir de nuevo,” señaló Garberson.