To read in English, click here!
La Youth World Cup, organizada por la FIFA, es un nuevo torneo juvenil que busca ofrecer oportunidades sin precedentes a niños alrededor del mundo.
Dirigido a jugadores de 8 a 19 años, el evento contará con categorías tanto recreativas como competitivas, ofreciendo a equipos de distintos niveles la oportunidad de vivir una experiencia futbolística internacional.
“La parte más emocionante de este evento será la cantidad de niños y niñas con los que estaremos en contacto, desde un nivel recreativo hasta un estándar competitivo”, dijo el director de la Youth World Cup, Mayowa Owolabi. “Estamos hablando de cientos de miles, quizás millones, de jugadores de fútbol”.
Todo comienza con una fase de grupos que se disputará de septiembre a noviembre de 2025, en la que cada equipo tendrá garantizados al menos tres partidos. Para el formato recreativo, el campeonato se jugará en marzo de 2026. Mientras tanto, en la categoría competitiva, los mejores equipos avanzan a rondas eliminatorias con el objetivo de llegar a un fin de semana de campeonato en Miami, que se llevará a cabo del 28 al 31 de mayo de 2026.
“Es un torneo abierto, así que equipos de comunidades y vecindarios pequeños podrían competir contra la academia del Inter Miami”, comentó Christopher Corey, coordinador para la ciudad de Miami ante la Copa Mundial 2026.
Pero este torneo va más allá de la competencia deportiva. La Youth World Cup tiene como objetivo fomentar el sentido de comunidad, la pasión por el fútbol y el intercambio cultural. Para entrenadores, familias y organizadores, el proyecto representa una plataforma para generar un legado a través del deporte.
“Es importante que los niños vean el fútbol, la pasión que se vive y transmitir eso para que ellos se conviertan en fanáticos del fútbol y puedan seguir creciendo”, expresó el periodista deportivo Diego Montalván.